dilluns, 31 de març del 2014

LYOCELL

Ya desde los inicios de nuestro negocio apostamos siempre por las fibras naturales y de cultivo ecológico.
 A principios de los 90 el tejido natural más utilizado era el algodón de cultivo biológico. Aunque también se utilizaba el cáñamo y el lino.
Los diseños de la ropa eran muy básicos y los tejidos eran sin ningún tipo de tinte (todo era de color natural, crema).
Poco a poco algunos frabricantes empezaron a teñir los tejidos con tintes naturales y a ofrecernos diseños juveniles y divertidos.
Posteriormente se empezarón a hacer tejidos a partir del bambú, la soja, eucalipto, dando lugar a unos tejidos nuevos, entre ellos está el Lyocell que os explicamos como se consigue.


El Lyocell es un tipo de fibra sintética que se crea a partir de la celulosa, generalmente de eucalipto. Es totalmente biodegradable y su producción es un ciclo cerrado en el que se reutilizan o reciclan casi la totalidad de los disolventes (de origen orgánico) utilizados. El proceso utiliza mucha menos agua que en otro tipo de fibras celulósicas (como el nylon), no necesita lejías para blanquearlo y los árboles necesarios son cultivados y provienen de bosques certificados por su gestión sostenible.
Por su resistencia lleva utilizándose para la fabricación de filtros de automóvil, cuerdas o ropa de protección (EPIs, ropa de trabajo, etc.) desde los noventa pero hasta hace poco no se usaba tanto en la industria textil, especialmente en ropa femenina.
Como características principales, es muy absorbente, fácil de cuidar, tiene buena caída, hace pocas arrugas y además es especialmente adecuado para pieles sensibles porque al tener una superficie muy lisa es difícil que cause irritaciones.
https://collell.openshopen.com/


Pantalón Meryl Skunkfunk 100% Lyocell