Botiga Collell Horta
dissabte, 26 de març del 2022
dilluns, 31 de març del 2014
LYOCELL
Ya desde los inicios de nuestro negocio apostamos siempre por las fibras naturales y de cultivo ecológico.
A principios de los 90 el tejido natural más utilizado era el algodón de cultivo biológico. Aunque también se utilizaba el cáñamo y el lino.
Los diseños de la ropa eran muy básicos y los tejidos eran sin ningún tipo de tinte (todo era de color natural, crema).
Poco a poco algunos frabricantes empezaron a teñir los tejidos con tintes naturales y a ofrecernos diseños juveniles y divertidos.
Posteriormente se empezarón a hacer tejidos a partir del bambú, la soja, eucalipto, dando lugar a unos tejidos nuevos, entre ellos está el Lyocell que os explicamos como se consigue.
El Lyocell es un tipo de fibra sintética que se
crea a partir de la celulosa, generalmente de eucalipto. Es totalmente
biodegradable y su producción es un ciclo cerrado en el que se reutilizan o
reciclan casi la totalidad de los disolventes (de origen orgánico) utilizados.
El proceso utiliza mucha menos agua que en otro tipo de fibras celulósicas
(como el nylon), no necesita lejías para blanquearlo y los árboles necesarios
son cultivados y provienen de bosques certificados por su gestión sostenible.
Por su resistencia lleva utilizándose para la fabricación de
filtros de automóvil, cuerdas o ropa de protección (EPIs, ropa de trabajo,
etc.) desde los noventa pero hasta hace poco no se usaba tanto en la industria
textil, especialmente en ropa femenina.
Como características principales, es muy absorbente, fácil de
cuidar, tiene buena caída, hace pocas arrugas y además es especialmente
adecuado para pieles sensibles porque al tener una superficie muy lisa es
difícil que cause irritaciones.
https://collell.openshopen.com/
Pantalón Meryl Skunkfunk 100% Lyocell
Etiquetes de comentaris:
collell,
Lyocell,
moda,
organico,
pantalón Mreyl. primavera verano 2014,
reciclados,
ropa,
skunkfunk,
sostenible,
tendencias
dimarts, 29 d’octubre del 2013
¿que es el algodón orgánico?
Si usted piensa que el algodón es una opción segura por que es natural, pienselo de nuevo
Hoy en día, el uso intensivo de pesticidas en el algodón convencional amenaza cada vez más a las personas, la vida silvestre y el medio ambiente. El algodón convencional, sólo cubre el 2,5% de las tierras cultivadas del mundo, y se utilizan el 25% de los insecticidas del mundo
El algodón orgánico ofrece un retorno a las prácticas seguras y sostenibles, sin el uso de productos químicos agrícolas sintéticos, como fertilizantes o pesticidas. Este enfoque tiene por objetivo establecer un ecosistema agrícola diverso y equilibrado.
Si usted piensa que el algodón es una opción segura por que es natural, pienselo de nuevo
Hoy en día, el uso intensivo de pesticidas en el algodón convencional amenaza cada vez más a las personas, la vida silvestre y el medio ambiente. El algodón convencional, sólo cubre el 2,5% de las tierras cultivadas del mundo, y se utilizan el 25% de los insecticidas del mundo
El algodón orgánico ofrece un retorno a las prácticas seguras y sostenibles, sin el uso de productos químicos agrícolas sintéticos, como fertilizantes o pesticidas. Este enfoque tiene por objetivo establecer un ecosistema agrícola diverso y equilibrado.
El algodón orgánico hoy en día se produce sobre todo en la India, china, Siria, Turkia y Estados Unidos.
¿Por qué nos gusta tanto?
El uso del algodón orgánico en lugar del convencional no sólo permite ofrecer un producto más sano y más limpio, sino que también beneficia al planeta
- No se utilizan pesticidas, los insectos benéficos se utilizan para controlar "plaga"
- No se utilizan semillas transgénicas. Las variedades de algodón se seleccionan cuidadosamente para adaptarse a las condiciones locales
- Menos agua se utiliza para el riego mediante la construcción de un suelo firme
- Condiciones de trabajo seguras y trabajo justo
Con todo, puede costar menos de fabricar y comprar el algodón convencional, pero es mejor para la tierra, para los trabajadores agrícolas y su bienestar elegir algodón orgánico.
En nuestra selección de prendas para Otoño Invierno muchas de ellas están elaboradas con algodón Orgánico.
Aquí teneis algunas de ellas:
http://collell.openshopen.com/
En nuestra selección de prendas para Otoño Invierno muchas de ellas están elaboradas con algodón Orgánico.
Aquí teneis algunas de ellas:
http://collell.openshopen.com/
dissabte, 12 d’octubre del 2013
Nueva colección SKUNKFUNK FW 2013 - 2014 en COLLELL
Nos alegra anunciar que la nueva colección de SKUNKFUNK para este otoño/invierno ha llegado a nuestras tiendas.
Estilos sofisticados, llenos de colores donde prevalece el negro y verde en los abrigos, y grises, azules, verdes, en los vestidos. Bolsos para dar un toque personal a tu look con colores alegres, estampados y multifuncionales.
Además gran parte de la colección se basa en tejidos ECO.
¿A qué estás esperando?
Entra en nuestra Tienda online y disfruta comprando de forma cómoda, rápida y segura.
Visitanos en: http://collell.openshopen.com/
Estilos sofisticados, llenos de colores donde prevalece el negro y verde en los abrigos, y grises, azules, verdes, en los vestidos. Bolsos para dar un toque personal a tu look con colores alegres, estampados y multifuncionales.
Además gran parte de la colección se basa en tejidos ECO.
¿A qué estás esperando?
Entra en nuestra Tienda online y disfruta comprando de forma cómoda, rápida y segura.
Visitanos en: http://collell.openshopen.com/
dijous, 10 d’octubre del 2013
Detrás del plástico: Re-inventando la botella.
Lo de siempre: Reducir, Reutilizar, Reciclar. Tres formas encargadas de mejorar y proteger el medio ambiente.
Elegimos considerar siempre el sello verde de la sostenibilidad en nuestro modelo de negocio, desde nuestros inicios allá en el año 1990
Aquí os mostramos 2 maneras de reutilizar las botellas de plástico.
Te gustaría cultivar hierbas frescas en tu domicilio?
dimecres, 9 d’octubre del 2013
¿Seguir las tendencias de moda o tener un estilo de propio?
No son incompatibles, estar a la última, no necesariamente significa comprar y comprar todo lo que se ponga de moda. Sino también se trata de interpretar lo que vemos en la televisión, revistas, blogs , etc. adaptándolo a tu realidad y aprovechando prendas y accesorios que ya tienes en tu armario. Recuerda que lo más importante es que desarrolles un estilo y acorde a tu presupuesto, porque seamos realistas no podemos llegar a todo.
Unos sencillos consejos
- Evalúa tu armario. Ve lo que ya tienes y decide que es lo que te gusta. A lo mejor hay cosas que no te has puesto en mucho tiempo y que ahora pueden ser interesantes
- Inspírate. Una forma de desarrollar tu propio estilo es ver que le queda bien a otras personas.
- Considera incorporar elementos de una subcultura a tu guardarropa. Puedes usar las faldas que usan las “lolitas”, o puedes usar chaquetas tipo militares, etc.
- Busca asesoramiento y ayuda de profesionales, de amigos… Cualquier referencia puede ser buena.
- No olvides los accesorios, unos buenos zapatos, un collar, una pulsera te pueden dar el toque a lo que buscas.
- Sé tú mismo. Lo más importante de tu nuevo estilo es que te sientas y te veas
Etiquetes de comentaris:
2013,
accesorios,
coleccion,
complementos,
dresses,
ecologica,
fall,
organic cotton,
reciclados,
ropa,
sostenibilidad,
sostenible,
tendencias,
vestidos,
winter
dijous, 3 d’octubre del 2013
La Veu de l'alumne: Primer número de La Veu de l'alumne!
Qui diu que els joves d'avui estan "apalancats" i sense iniciativa?
Aquí tenim el projecte d'un jove de 15 anys que no només es motiva ell, sinó que té l'habilitat de motivar als seus companys a participar en el projecte formant un gran equip de treball, donant com a resultat un butlletí amb un gran nivell tant en els reportatges com en el disseny. Felicitats nois i endavant.
La Veu de l'alumne: Primer número de La Veu de l'alumne!: Estimats lectors! Ja el tenim aquí! Primer número del Butlletí digital de La Veu de l'alumne! Espero que gaudiu amb la lectura. Inten...
Aquí tenim el projecte d'un jove de 15 anys que no només es motiva ell, sinó que té l'habilitat de motivar als seus companys a participar en el projecte formant un gran equip de treball, donant com a resultat un butlletí amb un gran nivell tant en els reportatges com en el disseny. Felicitats nois i endavant.
La Veu de l'alumne: Primer número de La Veu de l'alumne!: Estimats lectors! Ja el tenim aquí! Primer número del Butlletí digital de La Veu de l'alumne! Espero que gaudiu amb la lectura. Inten...
Subscriure's a:
Missatges (Atom)